Alpro utiliza gamificación para enseñar nutrición infantil: el juego arcade que sorprende en la vuelta al cole
La nueva gama Alpro Kids se presenta con un juego arcade móvil accesible desde los envases, una estrategia innovadora que mezcla diversión, educación nutricional y premios para apoyar una alimentación saludable de los más pequeños
La temporada de vuelta al cole ha traído consigo una fresca e ingeniosa iniciativa de Alpro: un juego arcade para móvil surgido directamente desde sus envases. Mediante un código QR en el packaging, la marca de origen vegetal ha logrado una fórmula atractiva para promover los beneficios nutricionales de su nueva gama infantil. Una propuesta que combina diversión, alimento saludable y premios, en una campaña diseñada para conectar con familias y, sobre todo, con los niños.
Packaging interactivo: un vínculo entre producto y experiencia
La acción de Alpro ha sido desarrollada junto al estudio creativo Appetite Creative, especializado en packaging conectado. La clave está en incluir códigos QR en las etiquetas que permiten acceder a un juego tipo arcade. En este, los niños recorren niveles, recolectando ingredientes saludables y esquivando trampas, mientras conocen de forma lúdica los valores nutricionales de la bebida o el yogur que tienen delante.
Esta manera de vincular el packaging con contenido digital forma parte de una tendencia creciente en el sector llamada gamificación, que busca hacer más atractiva la comunicación de mensajes educativos o de marca mediante mecánicas de juego.
:contentReference[oaicite:0]{index=0}
Superhéroes nutritivos: Miss Berry, Oatino y Soystorm
El juego permite elegir entre personajes que representan ingredientes clave: Miss Berry (fresa), Oatino (avena) y Soystorm (soja). Así las familias descubren que estos alimentos no son solo deliciosos, sino nutritivos: la gama infantil contiene un 30 % menos de azúcar que productos similares y está enriquecida con calcio, vitamina D2, yodo y vitaminas B2 y B12. Además, es vegana, sin lactosa y libre de colorantes o conservantes artificiales. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
Competición y recompensas: una estrategia para volver al cole con energía
Una parte esencial del desafío es la competición: los jugadores pueden acumular puntos y aparecer en una clasificación que recompensa a los más habilidosos. Durante el periodo de vuelta al cole, entre finales de agosto y octubre, se seleccionará semanalmente un ganador en el Reino Unido, quien recibirá un cupón de Lego valorado en £100. En total, se entregarán diez premios. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Alcance geográfico y ampliación de la campaña
Esta propuesta no se limita al Reino Unido: también está activa en países como Rumanía, Bulgaria, Hungría y República Checa, aunque la promoción de Asda en UK es la más destacada. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
Más que un producto: una experiencia que educa y entretiene
Gianluca Ciliento, director de marca para Europa en Alpro, ha señalado que esta iniciativa es más que una bebida o un yogur: “Es un paso para permitir que las familias elijan opciones saludables sin sacrificar el sabor ni la alegría». A su vez, la experiencia digital está diseñada para entretener y enseñar al público joven sobre los beneficios de la alimentación vegetal. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
Desde el punto de vista del consumidor, especialmente en un entorno donde la competencia por captar la atención es máxima, un packaging que ofrece contenido interactivo bien pensado genera un impacto mucho más relevante.
La gamificación como herramienta de marketing responsable
Esta estrategia de Alpro refleja una tendencia creciente en la industria alimentaria: el uso de herramientas digitales para comunicar valores de forma sostenible y responsable. Desde iniciativas que enseñan con recetas hasta apps que calculan hábitos alimenticios, integrar formatos gamificados es cada vez más común. Puedes consultar otras estrategias similares en sectores como el educativo o el wellness. Marketing Directo explora estos avances.
Ventajas múltiples para familias, marca y retail
- Educación nutricional divertida: los niños aprenden mientras juegan.
- Engagement fortalecido: las familias prestan más atención al envase e interactúan con la marca.
- Diferenciación competitiva: en supermercados o tiendas, el producto llama la atención por su propuesta interactiva.
- Fidelización basada en experiencia: los usuarios recordarán este producto por la innovación que ofrece.
Conclusión: una apuesta por la creatividad, la salud y el compromiso
La campaña de Alpro con un juego arcade móvil para promocionar su gama infantil es un claro ejemplo de marketing creativo con propósito. A través del packaging digital, convierte un producto cotidiano en una experiencia memorable, educativa e interactiva. Además, fomenta hábitos saludables en niños y fortalece el vínculo entre marca y consumidor. Sin duda, una estrategia inspiradora que demuestra cómo el sector alimentario puede innovar sin perder la esencia de lo saludable.
Para seguir descubriendo campañas que combinan innovación, emociones y mensajes útiles, te invitamos a visitar nuestro blog en kiwitu.com.
Comparte este post en tus redes sociales con los siguientes Hashtags:
#AlproKids, #gamificación, #nutricióninfantil, #juegoarcade, #marketingdigital, #packaginginteractivo, #vueltaalcole, #Alpro, #saludinfantil, #alimentaciónvegetal